
El Monasterio del Escorial, es uno de los principales monumentos renacentistas de España, fue erigido en el último tercio del siglo XVI, sobre la ladera del Monte Abantos, a 1.028 m de altitud. Se debe a un proyecto original de Juan Bautista de Toledo, que fue culminado, tras su muerte, por Juan de Herrera, quien impuso un nuevo estilo arquitectónico, bautizado con su apellido. Ocupa una superficie de 33.327 m² y cuenta con 16 patios, 88 fuentes, 13 oratorios, 15 claustros, 86 escaleras, 9 torres, 1.200 puertas y 2.673 ventanas. Su fachada principal tiene una longitud de 207 metros. Entre las partes más destacadas del edificio, figuran el Panteón de Reyes, la Real Basílica y la Real Biblioteca. Desde el siglo XVI, el Monasterio del Escorial ha sido calificado como "la octava maravilla del mundo".






No hay comentarios:
Publicar un comentario