Fue fundada por el conquistador español Francisco Pizarro el 18 de enero de 1535, como la Ciudad de los Reyes. Lima tiene un centro colonial que conserva bellas moradas del siglo XVI como la casa de Jarava.
En el barrio de Miraflores, el museo del Oro conserva una increíble colección de objetos, joyas, armas, ropas... descubiertos en las tumbas indias. El barrio de Barranco, en la costa, es el lugar ideal para los noctámbulos.
El centro histórico de Lima fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, dada la cantidad de edificios históricos de la época colonial española, algunos de los cuales han sido restaurados recientemente.
En el barrio de Miraflores, el museo del Oro conserva una increíble colección de objetos, joyas, armas, ropas... descubiertos en las tumbas indias. El barrio de Barranco, en la costa, es el lugar ideal para los noctámbulos.
El centro histórico de Lima fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, dada la cantidad de edificios históricos de la época colonial española, algunos de los cuales han sido restaurados recientemente.
-GASTRONOMÍA:
Cuando el conquistador español pisó las tierras del antiguo Perú en las primeras décadas del ya lejano siglo XVI, no halló mejor forma de saciar su hambre que probando el maíz, la papa, el maní, la palta, la yuca, el camote, el pescado seco y salado, la exquisita carne de alpaca y el soberbio ají.
Por un lado, el pescado y frutos de mar son la base de platos como el tiradito (versión sua
ve del cebiche, pero con crema de ají amarillo o rocoto sin cebolla), la parihuela (mariscos variados en caldo de pescado), el arroz con mariscos, el pescado a la chorrillana (encebollado con gajos de ají y tomate fritos), conchitas a la parmesana (conchas de abanico horneadas con queso parmesano), choritos a la chalaca (mejillones sancochados acompañados de limón, cebolla, tomate, ají, rocoto y perejil finamente picados) y la jalea mixta (chicharrón de mariscos, pulpo y pescado), entre otras delicias.

-COMO IR DESDE EL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ DE LIMA AL CENTRO:
El aeropuerto internacional Jorge Chávez, está situado a 16 km de Lima, pero antes de salir del aeropuerto se ha de pagar un impuesto de llegada.
El aeropuerto internacional Jorge Chávez, está situado a 16 km de Lima, pero antes de salir del aeropuerto se ha de pagar un impuesto de llegada.
Una vez pagado este impuesto podremos decidir que transporte cogemos hacia la ciudad.
El taxi es el medio de transporte más fácil para ir desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad, y la duración del trayecto es de unos 30 minutos.
El taxi es el medio de transporte más fácil para ir desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad, y la duración del trayecto es de unos 30 minutos.
Los taxis oficiales se solicitan en el mostrador que se encuentra fuera de la zona de llegadas. Éstos suelen cobrar unos 36PEN/10US$ hasta el centro de Lima (54PEN/15US$ por la noche) ó 54PEN/15US$ hasta Miraflores. Una alternativa más económica es coger uno de los taxis sin licencia que se encuentran a docenas dentro de los límites del aeropuerto, aunque esta opción es poco segura y te costará alrededor de los 29PEN/8US$ hasta el centro de Lima y 36PEN/10US$ hasta San Isidro o Miraflores. 
Los taxis no tienen contador conque es aconsejable acordar la tarifa antes de montarse.
El Transhotel Airport Express, sale cada 20 ó 30 minutos, y funciona desde las 6 de la mañana hasta la 1 de la noche. Éste va hasta Miraflores y cuesta unos 36PEN/10US$, y la duración del trayecto es de unos 30 minutos.
También hay autobuses urbanos que conectan al aeropuerto con el centro de la ciudad.



El Transhotel Airport Express, sale cada 20 ó 30 minutos, y funciona desde las 6 de la mañana hasta la 1 de la noche. Éste va hasta Miraflores y cuesta unos 36PEN/10US$, y la duración del trayecto es de unos 30 minutos.
También hay autobuses urbanos que conectan al aeropuerto con el centro de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario